En este capitulo
se detalla como es el ayuntamiento de Culleredo, que extensión
ocupa, con quien limita, que rocas forman sus suelos, que vegetación
hay en sus bosques, que animales en sus montes, etc..
Para detallar bien
cada uno de esos puntos se ha detallado el siguiente indice que se desarrolla
en el documento PDF adjunto.
- Geología
y Relieve - El municipio de Culleredo comprende 63,03 km. de superficie
con altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 513 m. sobre
él, en el Monte Xalo. El terreno se eleva de Este a Oeste y de
Norte a Sur ...
- Clima
- El clima de una región resulta del conjunto de las condiciones
atmosféricas que se presentan típicamente en ella a lo
largo de los años. Es una fuente de recursos directa y condiciona
las características del suelo, la vegetación, la forma
de vida de las gentes y toda la actividad biológica y sociocultural
de la región ...
- Edafología
- Según la clasificación F.A.O., los tipos de suelos asignados
a Culleredo son ...
- Hidrología
- Aguas Subterraneas, Red Fluvial, Caracteristicas de la Ria del Burgo,
Analisis de Aguas Superficiales ...
- Vegetación
- Culleredo posee suelos de buena aptitud forestal, con débiles
limitaciones para el crecimiento de los bosques productivos. La vocación
forestal de Culleredo se refleja en que el 59,10% de la superficie es
forestal, de la cual el 80% está arbolada y el 20% está
ocupada por matorral y zona rocosa...
- Paisaje
- En los estudios de análisis territorial debe estar incluido
necesariamente un estudio paisajístico. Los motivos están
muy claros: El paisaje es indicador de todo el conjunto de procesos
físicos, biológicos y humanos que tienen lugar en este
territorio...
- Fauna -
Se considera hábitat al ambiente físico natural donde
se desarrolla la vida de una comunidad animal (o vegetal). Podemos diferenciar
los siguientes tipos de hábitats en Culleredo...
Ver
informe Completo
|